Guía Completa para Viajeros

Si eres un amante de la naturaleza y la aventura, la Laguna Humantay es un destino imperdible en tu visita a Cusco, Perú. Con sus aguas de un azul turquesa impactante y rodeada de imponentes nevados, esta laguna se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de los Andes peruanos. En esta guía te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta maravilla natural.

¿Dónde está la Laguna Humantay?

La Laguna Humantay se encuentra en la cordillera de los Andes, dentro de la ruta hacia el nevado Salkantay, a unos 4,200 metros sobre el nivel del mar. Pertenece a la provincia de Anta, en la región de Cusco, y está ubicada aproximadamente a 120 km de la ciudad de Cusco.

¿Cómo llegar a la Laguna Humantay?

La mejor manera de llegar a la Laguna Humantay es a través de una excursión de un día desde Cusco. El recorrido incluye:
1.    Viaje en auto: Desde Cusco, debes tomar un transporte hasta el pueblo de Mollepata, lo que toma alrededor de 2 horas y media.
2.    Desayuno en Mollepata: Muchos tours incluyen una parada aquí para desayunar y aclimatarse.
3.    Continuación hasta Soraypampa: Desde Mollepata, se sigue por carretera hasta Soraypampa, el punto de inicio de la caminata.
4.    Caminata a la laguna: La ruta tiene una duración aproximada de 1.5 a 2 horas dependiendo de tu condición física.

Historia y Significado de la Laguna Humantay

Para las comunidades andinas, la Laguna Humantay es un lugar sagrado. Se cree que sus aguas cristalinas tienen energías curativas y espirituales. La laguna recibe su nombre del nevado Humantay, una de las montañas tutelares de la zona. Los locales realizan ofrendas de "apachetas", pequeños montículos de piedras, como parte de su tradición ancestral de agradecimiento a la Pachamama.

Mejor época para visitar la Laguna Humantay

La mejor temporada para visitar la Laguna Humantay es durante la estación seca, de mayo a septiembre, cuando el clima es más estable y el cielo está despejado, permitiendo una mejor apreciación del paisaje.
Si bien es posible visitarla todo el año, durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), el camino puede volverse resbaladizo y la visibilidad puede verse afectada.

Consejos para tu visita

1.    Aclimatación previa: Pasa al menos dos días en Cusco antes de la caminata para evitar el mal de altura.
2.    Lleva suficiente agua y snacks: La caminata puede ser exigente, así que mantente hidratado y lleva frutos secos o barras energéticas.
3.    Usa ropa adecuada: Viste en capas, lleva una chaqueta cortavientos y protector solar.
4.    Contratar un caballo: Si la caminata se te hace difícil, puedes alquilar un caballo en la ruta.
5.    Respeto por la naturaleza: No dejes basura y sigue las rutas establecidas para proteger el ecosistema.

¿Cuánto cuesta visitar la Laguna Humantay?

El costo de la visita varía según si optas por un tour o decides ir por tu cuenta. Un tour desde Cusco cuesta entre $30 y $50 USD, incluyendo transporte, guía, desayuno y almuerzo. Si viajas de forma independiente, debes considerar los costos de transporte cotizando en Limatambo y la entrada de aproximadamente 20 soles.

¿Vale la pena visitar la Laguna Humantay?

Definitivamente sí. La Laguna Humantay ofrece un paisaje de ensueño, con aguas turquesas contrastando con los nevados. Además, la energía del lugar y la experiencia de la caminata hacen que la visita sea inolvidable.

Conclusión

La Laguna Humantay es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Su espectacular belleza y significado cultural la convierten en una parada obligatoria en Cusco. Si estás buscando una experiencia única, no dudes en incluir esta maravilla en tu itinerario. ¡Prepara tu mochila y descubre uno de los paisajes más impresionantes de los Andes peruanos!