TURISMO MÍSTICO

Duracion

Full Day

Tamaño de Grupo

02 - 15

Altitud Max.

3,600 m.s.n.m

Tipo de Servicio

Grupal

DIficultad

Facil

Precio

$ 30.00

Descripción

Csuco es muy oimportante por que todo aquel que aquel legado dejado por los incas asi tambien por su Cosmovision Andina.

Tipo de Tour

Cultural - Mistico

Lugar de Partida

Hotel

Lugar de Llegada

Ciudad de Cusco

Descripcion Detallada

Cusco es un importante destino turístico, un destino de diversidad sociocultural en el Perú y el mundo, centrado en la cultura ancestral de los Incas es así que, de las antiguas tradiciones y costumbres de los Incas, surgen nuevos tipos de turismo, como el turismo de místico, que cada vez gana más popularidad debido al enorme interés que genera entre los turistas, permitiéndoles experimentar la vida más allá de lo conocido.

Itinerario

🌱LECTURA DE LA HOJA DE COCA

Esta es una ceremonia que se realiza desde el tiempo de los incas, donde los sacerdotes incas realizaban este ritual para poder ver el futuro de los destinos de los pueblos y del gobierno así el gobernante o encargados podían tomar decisiones para el bienestar de todos.

La lectura de la hoja de coca debe ser realizada por personas que tengan este don.  Su importancia se centra la coloración y forma de las hojas. Las hojas de coca son escogidas por el chamán previamente y tener lo necesario para realizar la ceremonia.

La lectura, es realizada sobre un tejido hecho a mano (manta) que es la MAST’ANA y uno más pequeño de colores con cuatro puntas el cual represente las cuatro regiones de la cultura inca a esta manta se le conoce como COCA Q’AWANA.

Luego el experto o chaman debe pedir permiso para proceder a la lectura, esto a través de oraciones en el idioma de los incas que es el quechua. Posteriormente se toca la campana en dirección a los cuatro puntos cardinales y se hace una señal con hojas en mano en los mismos puntos.

🏔️CEREMONIA DEL PAGO A LA TIERRA

Este ritual es una ofrenda que se realiza en las comunidades andinas por un sabio y se practica para establecer un vínculo espiritual con la naturaleza. Esta práctica contribuye a armonizar la relación del buen vivir entre el hombre y la naturaleza, conectar los símbolos y códigos culturales con los seres de la naturaleza y mostrar señales de respeto hacia la madre tierra. Todo esto permitirá fortalecer la relación entre el hombre y la naturaleza ya que hoy en día algunos por no decir todos olvidamos la palabra AGRADECER todas las bondades que nos da la PACHAMAMA (Madre Tierra).

El pago a la tierra es una muestra o señal de respeto a la naturaleza que consiste en realizar ofrendas como forma de compensar a la Pachamama. Entre las ofrendas que no deben faltar están las hojas de coca   que actúan como mediadoras entre el humano y la naturaleza, variedad de semillas de cereales, plata no trabajada, fetos de llamas u ovejas, chicha, vino, grasa de animales, dulces y huairuros, semillas con poderes simbólicos y mágicos entre otros.

🍂CEREMONIA DE SANACION Y PURIFICACION

Se trata de una vivencia totalmente distinta a las que conoce, este ritual es una experiencia corporal completa con baños de florecimiento con música de instrumentos ancestrales de viento, cánticos y mucha transpiración que algunos describen parecida a nacer de nuevo.

🥛RETIROS DE AYAHUASCA

Desde el inicio, las personas han utilizado plantas en su búsqueda de un conocimiento superior, nuestros antepasados utilizaron todos los recursos disponibles naturales con fines medicinales y definitivamente para interactuar con el mundo y sus creencias.

La palabra original para nombrar esta bebida es «Ayahuasca», una palabra quechua que significa «soga que une el mundo de los vivos y muertos, esta bebida es producida por una mezcla de varias plantas y donde una liana o enredadera (Banisteriopsis caapi) juega un papel principal. Muchos piensan que la bebida se obtiene simplemente al hervir esta liana y el jugo resultante es el Ayahuasca, pero esto no es cierto. La liana por sí misma no produce ningún efecto. Sin embargo, contiene un inhibidor muy potente de la monoxidosa que combinado con otras plantas que contengan DMT (dimetiltriptamina) produce los efectos enteógenos conocidos.

Los curanderos (chamanes) que tratan enfermedades sólo con Ayahuasca y se conocen como «ayahuasqueros» debido a sus habilidades en la preparación y el uso de esta bebida que contribuye a la salud física y espiritual. Esto significa que la Ayahuasca es considerada una bebida sagrada y terapéutica. Su consumo se da mediante una ceremonia de ayahuasca, los chamanes hacen toda una preparación de los pacientes y del lugar antes del consumo.

Esta una experiencia de características místicas que lo sumergirá en una experiencia introspectiva lo cual le ayudará a entender mejor su mundo espiritual y el que lo rodea.

🪆MATROMONIO ANDINO

Es un ritual ancestral que forma un lazo irrompible entre la pareja y los elementos de la naturaleza, para que quienes opten por recibirlo crezcan cada día más en el amor y la fidelidad.

El matrimonio andino es una ceremonia presidida por un sacerdote andino que realiza una serie de ritos para unir a la pareja en un lazo espiritual irrompible, teniendo como fieles testigos a las principales deidades incas (el sol y la luna) que simbolizan la dualidad entre el hombre y la mujer también la Pachamama o madre tierra, los apus o espíritus de las montañas, al fuego, las estrellas y al agua.

El sacerdote andino realiza una sucesión de rituales, que varían según lo que se requiera para la ocasión pudiendo ser limpieza del aura o purificación, ofrenda a la Pachamama, lectura de hojas de coca, siembra de una planta, ceremonia de los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra) o la entrega de anillos (normalmente son de oro o plata). Y al igual que con otros tipos de bodas, el oficiante dirige palabras relacionadas al amor, la fidelidad y la relación que tendrán entre ustedes y la naturaleza.

No olvidemos que la música andina que sonará gracias al pututo, flauta, tambor, quena o zampoña será otro elemento indispensable para festejar tan grato instante; de la misma manera que el brindis de honor con bebidas de la región y la repartición de la merienda entre todos los participantes.

Incluye

  • Recojo del Hotel.
  • Traslado al local de Ceremonias.
  • Ceremonia de acuerdo a lo elegido.

No Incluye

  • Alimentación.
  • Gastos personales y propinas (opcional).
  • Otros servicios no mencionados.

Preguntas Frecuentes

El turismo místico es una experiencia que va más allá del turismo convencional, centrada en la conexión espiritual con la naturaleza, los Apus (espíritus de las montañas) y las antiguas tradiciones andinas. Este tipo de tour incluye ceremonias ancestrales como la ofrenda a la Pachamama (madre tierra), limpiezas energéticas con hojas de coca, meditación guiada, y encuentros con maestros andinos o chamanes locales. Es una vivencia íntima y transformadora para quienes buscan armonía interior y comprensión de la cosmovisión andina.

Las ceremonias son dirigidas por maestros andinos o chamanes con amplia experiencia y profundo conocimiento de las tradiciones espirituales del Perú. Muchos de ellos provienen de comunidades que han conservado sus prácticas durante generaciones. Son personas respetadas y reconocidas en sus regiones por su conexión con los Apus y por su rol como guías espirituales. Durante todo el proceso, ellos explican el significado de cada ritual, asegurando respeto, autenticidad y comprensión.

No, el turismo místico está abierto a personas de todas las creencias y religiones. No se trata de un acto religioso en sí, sino de una experiencia cultural y espiritual basada en el respeto por la naturaleza y la energía del universo. Los participantes no necesitan tener conocimientos previos ni comprometerse con ninguna práctica específica. Lo más importante es venir con mente abierta, actitud respetuosa y disposición para conectar con una sabiduría ancestral.

Muchos participantes reportan beneficios como una mayor claridad mental, sensación de paz, liberación de tensiones, equilibrio emocional y una conexión más profunda con la naturaleza. Las ceremonias de ofrenda o limpieza energética ayudan a liberar bloqueos, cerrar ciclos y renovar la energía personal. Además, el entorno natural —normalmente montañas sagradas o lugares con alta vibración energética— potencia estos efectos y proporciona un ambiente de introspección y sanación.

Se recomienda llevar ropa cómoda, preferentemente de colores neutros o blancos, para facilitar la conexión espiritual. También es aconsejable traer una botella de agua, bloqueador solar, sombrero y una manta ligera en caso de frío. Si deseas, puedes llevar algún objeto personal significativo (como una piedra, joya o fotografía) para incluir en la ceremonia. Se sugiere venir con una intención clara, ya sea de agradecimiento, limpieza o renovación, ya que esto fortalece el propósito espiritual del ritual.

Galeria

Precio

$ 30.00

Reserva Ahora

Pida Información adicional

Lo que dicen nuestros viajeros

En Mandalas Peru Travel, cada viaje deja huellas. Estas son algunas de las experiencias reales de quienes decidieron descubrir increíbles experiencias.

Tours Recomendados

MACHU PICCHU FULL DAY

Desde:

$ 220.00
MACHU PICCHU 2D/1N

Desde:

$ 340.00
MACHU PICCHU 3D/2N

Desde:

$ 0.00
MACHU PICCHU 4D/3N

Desde:

MACHU PICCHU 5D/4N

Desde:

MACHU PICCHU 6D/5N

Desde: